Reglamento Formula 1

Reglamento Específico

Campeonato de Formula 1

RaceF1.es

El uso de TeamSpeak

Es obligatorio estar en el TS3 durante las sesiones de Calificación Q1,Q2 y Carrera para poder escuchar lo que Dirección de Carrera puedan decir sobre algún cambio de última hora. Pueden estar en el Canal General o en el de su propio Equipo.

Está TOTALMENTE PROHIBIDO entrar al CANAL del TS de otros Pilotos MIENTRAS ESTOS ESTÉN EN PISTA en las sesiones de Calificación o Carrera con el objeto de recriminarles alguna acción de carrera, discutir un incidente, llamarles la atención, etc, hacer esto se considera una falta de respeto. Esta acción será penalizada la 1ª vez con un AVISO, la 2ª con SANCIÓN GRAVE y la 3ª con la Expulsión del Campeonato.

Registro de las 30 vueltas mínimas

Todos los pilotos que quieran participar en un Gran Premio, tienen la obligación de Haber registrado 30 vueltas como mínimo, en las Hot-laps del circuito correspondiente.

Los pilotos tendra que haber completado las 30 vueltas antes de las 02:00h del dia de la carrera.
Todas las vueltas registradas después de esa hora, no se tendrán en cuenta para contabilizar las 30 vueltas obligatorias.

El sistema (HotLaps) registra la fecha y hora de cada vuelta que ha dado el piloto, por lo que la Organización siempre sabrá a que hora hizo su ultima vuelta.

En el Campeonato F1, carreras los lunes. Estas 30 vueltas tendrán que estar completadas como máximo el Lunes a las 02:00 horas. (a las 2 de la Madrugada)


Todos los pilotos que no tengan completadas esas 30 vueltas antes del dia y hora indicados y presentándose a Carrera, será SANCIONADO con: Salida desde la última posición y DRIVE THRU que tendrá que cumplir antes de que finalice la vuelta 3.

No podrá disputar ninguna de las sesiones de calificación pero podrá dar la vuelta de Formación.

Si no se cumple el DriveThru antes de que finalice la vuelta 3, será descalificado de la carrera y con 1 DriveThru para el siguiente GP que dispute.

Si participa en la carrera y luego se comprueba que no dio las 30 vueltas mínimas, será descalificado de la carrera (DQ) y penalizado con la retirada de 3 puntos de su clasificación general y sancionados con 1 DriveThru para el siguiente GP que dispute.

MUY IMPORTANTE: Si un piloto al llegar la hora de la carrera, no tiene un minimo de 15 vueltas (50%) no se le permitirá participar en la carrera.

Elección de Vehículos y Formación de Equipos

Los Pilotos de un mismo Equipo deben utilizar obligatoriamente vehículos de la misma Escudería de las existentes en el Mod utilizado. El reparto de Escuderías se especificara en el hilo de inscripciones del campeonato.

En los campeonatos de Turismos, se puede dar la opción de que los dos miembros de un equipo, puedan elegir coches diferentes de los modelos que haya en el Mod.

Formación de Equipos

1) Se especificará para cada campeonato en los Hilos de Inscripciones o Presentación del campeonato, la cantidad de integrantes que tendrá un Equipo que será como mínimo de dos pilotos.

2) Al principio de cada campeonato, no se podrá dar el caso de que existan más de un (1) Equipo con un (1) solo Piloto Oficial en sus filas, dichos Equipos deberán fusionarse hasta que no exista ningún Equipo con un (1) Piloto Oficial, o en su defecto, solo quede un (1) Equipo con un (1) solo Piloto Oficial.

3) Los equipos de dos pilotos, podrán tener un tercer piloto como suplente, se tendrá que inscribir en el Hilo de Inscripciones antes del evento como piloto suplente o tercer piloto. aunque solo podrán correr y puntuar dos pilotos del mismo equipo por carrera.

4) Los Pilotos que se inscriban en la competición una vez comenzada esta, tendrán la obligación de rellenar asientos vacíos en algún otro equipo. Si no se da ninguno de este caso, podrá participar formando un equipo individual hasta que aparezca un nuevo inscrito para completar el equipo.

5) Durante la competición, un piloto podrá cambiar de equipo si así lo desea, siempre y cuando haya una plaza disponible en el mismo.
Este cambio de escuderia o equipo, lo tendrán que comunicar en el mismo hilo de inscripciones del campeonato para su aprobación por la Organización. El piloto que cambia de equipo mantendrán sus puntos en la clasificación general como piloto, pero los puntos de equipo, se quedaran en el equipo con el que los consiguió.

Asignar el Setup

Cuando cargas el setup que tengas preparado para carrera, es priomordial que asignen el setup, con esto te aseguras de que siempre tendras cargado el mismo setup, si no lo asignas y hay un reinicio del servidor o carrera, es muy posible que te cargue el setup quer viene por defecto..

Aqui pueden ver que si no asignan el setup, el rfactor asigna el setup por defecto (Factory Defaults.)

Y en esta imagen pueden ver como al asignarlo siempre estara el setup que hayan asignado y ya pueden entrar y salir que siempre estara el mismo setup que hayan cargado y asignado, con esto evitan que si hay un reinicio les cargue el setup por defecto.

Nota: Siempre es conveniente revisarlo porque se han dado casos de que al reiniciar la carrera…. no el servidor…., te puede haber dejado la gasofa que tenias en la Qualy, pero al reiniciar el servidor, siempre estara el que tengas asignado con los litros que le hayas puesto.

El servidor esta configurado con 45 segundos para salir a pista antes de la vuelta de formación + los 5 segundos que añade el rFactor por defecto, antes de empezar la cuenta atras de esos 45 segundos, asi que tienen 50 segundos para revisar el setup  y gasolina y salir a pista.

Reglas de Carrera

1) Se considerarán infracciones y serán sancionables todas las especificadas en este Reglamento Especifico para el Campeonato.

2) Se respetará el sistema de banderas y reglas del simulador.

3) Cualquier penalización atribuida automáticamente por el simulador (rFactor2) será respetada. En caso de fallo de aplicación por parte del simulador, podrá ser sancionada o revisada a posteriori por la Organización en el caso de que la sanción automática sea errónea.

4) Se prohíbe derribar deliberadamente las señales que indican la distancia de frenado a curva, en cualquiera de las Sesiones de Entrenamiento, Calificación o Carrera.

5) Se prohíbe el uso del Chat en la sesiones de Calificación y Carrera, solo podrá ser usado por el Administrador para informar a los pilotos de un cambio importante.

6) Hot-Laps: El staff comprobara si lo cree necesario, los tiempos que hacen los pilotos en los Entrenamientos y podrá revisar las Repeticiones guardadas en el servidor. Si se comprueba que ese tiempo se hizo de forma ilegal, aplicara las sanciones que crea oportunas siempre y cuando el piloto no haya avisado en el hilo de la carrera o en su defecto, en un hilo abierto por el mismo, un error en su pilotaje.

7) Los pilotos Oficiales tienen que haber registrado 30 vueltas mínimas en las Hot-Laps del circuito correspondiente. Ver el Apartado: Registro de las 30 vueltas minimas en este mismo reglamento.

Tipos de Sanciones para F1

Los comisarios de carrera, cuando revisan un incidente, tienen en cuenta varios factores para poder emitir su resolución del incidente, como son:

El Tiempo perdido en la acción, Los Daños causados, La Agresividad en la acción, Imprudencias cometidas, Adelantamientos imposibles, Reincorporaciones peligrosas a pista, Perjudicar a varios pilotos en el mismo incidente y Cualquier otra que estimen los comisarios.


Incidentes en la primera vuelta:
Todos los incidentes que se produzcan en la primera vuelta de carrera y donde se vean implicado mas de 2 pilotos, si los comisarios y/o la Organización lo consideran como Grave o Muy Grave, la sanción podria ser de 1 Drive Through para el próximo GP que dispute el piloto, a parte de cualquier otra/s sanción/es que se le pudieran aplicar. Los incidentes en la primera curva de la primera vuelta de carrera, si los comisarios no observan, imprudencia, temeridad, adelantamientos imposibles, agresividad innecesaria, pasada de frenada, etc. se consideraran como leves o lances de carrera. Hay que recordar que a esa primera curva llegan varios pilotos juntos y a veces un pequeño derrape hace que se produzca el «efecto dominó» y varios pilotos se vean implicados.

ATENCIÓN: En estas tipificaciones de sanciones, incluimos los accidentes por fallos de «Setup o Software/Hardware» que se produzcan en la salida/carrera debido a que su coche se quede parado, que no pueda arrancarlo, se queme su motor, problemas gráficos, etc. Es responsabilidad del piloto tener bien configurado su Setup y Sofware/Harware.


Se sancionara duramente a los Pilotos reincidentes, que provoquen durante la salida de un Gran Premio accidentes en las primeras curvas por conducir de manera agresiva, imprudente o peligrosa. La reincidencia en este tipo de incidentes también será sancionada.

Se sancionara a los pilotos que tras un incidente con otro vehículo sea o no sea su culpa, continúen acelerando sin bajar la velocidad intentando apartarlo de su trayectoria, ya que puede provocar daños a otros vehículos que no estuvieran implicados en el primer incidente o causarle más daños a los implicados.


Sanciones por Drive Thrug/Stop&Go en la/s sesión/es de calificación:
Los pilotos que sean sancionados en la sesión de calificación con un Drive Thrug o Stop&Go, por exceso de velocidad a la entrada/salida del Pit o por Cut Track, tendrán que cumplirlo antes de que finalice la sesión de calificación o serán sancionados por la organización.

Si el piloto es sancionado en la última vuelta o ultimo minuto de la/s sesión/es de calificación, tendrá volver a el para cumplirlo o darle a «Escape» y retirarse de la sesión, pero si continua y marca tiempo sin cumplir la penalización será sancionado con:

No cumplir con un Drive Thru, penalización de 10 segundos que se sumaran a su tiempo final de carrera.
No cumplir con un Stop&Go, penalización de 20 segundos que se sumaran a su tiempo final de carrera.
Si se retira de la carrera, será sancionado con retirada de 2 puntos por Drive Thrug o 4 Puntos por Stop&GO no cumplidos.


Sanciones a los pilotos Retirados.
Las sanciones a los pilotos que se hayan Retirado, Caído o no hayan Finalizado un Gran Premio, se sancionara con la Retirada de Puntos que se le restarán de la clasificación general, o puede ser sancionado para el siguiente G.P. que dispute el piloto con Drive Thru y/o Salida desde la ultima posición, si es sancionado con salida desde la ultima posición, no podrá disputar la sesión de calificación.

Se puede sancionar con varias sanciones a la vez dependiendo de la gravedad de la sanción.


Vuelta de regreso a al Boxes.
Al finalizar la carrera, todos los pilotos tiene la obligación de regresar a boxes, incumplir esta norma conlleva la DESCALIFICADO de la Carrera. Ver detalles en este mismo Reglamento/Apartado: Vuelta de Regreso a Boxes.

Está totalmente Prohibido empujar o ayudar a otro vehículo a cruzar la meta o para entrar al PIT. La sanción será la descalificación de la carrera para los pilotos implicados.


Pilotos sancionados con Salida desde el PIT: NO PODRÁN CALIFICAR en ninguna de las sesiones, Ni podrán dar la vuelta de formación, tendrán que salir desde el PIT.

Cuando haya mas de 1 Piloto sancionado con salida desde el PIT, estos tendrán que situarse delante del semáforo de Salida del PIT y esperar a que se ponga en verde para poder salir a carrera, la posición de cada piloto en el PIT será designada por las vueltas que hayan hecho en las HotLaps o por el Administrador de la carrera.


Pilotos sancionados por la Organización con un DriveThru:  Tendrán que cumplirlo antes de que finalice la vuelta 3. Si no se cumple esta sancion, seran descalificados de la carrera y penalizados con la retirada de 3 puntos de su clasificación general y sancionado con 1 DriveThru para el siguiente GP que dispute.  Si un Piloto sancionado por la Organización con un DriveThru, es también sancionado por el juego con un DriveThru o un Stop&Go antes de la vuelta 3, ya sea porque se adelanto en la salida o por no respetar la bandera azul, etc. tendrá que realizar los 2 DriveThru o Stop&Go o será descalificado de la carrera.


A parte de las que están incluidas en el reglamento apartado «Reglas de Carrera» se podrán aplicar las siguientes sanciones:

Tipos de Sanciones:

AVISOS: Acumulación de 3 Avisos: Penalización de 2 puntos en la clasificación general.

Sanción LEVE:
Penalización por Tiempo: Penalización de 5,10,15,20 segundos sumados a su tiempo final de carrera.
Penalización Por Puntos: Se podrán perder entre 2 y 4 puntos de la clasificación General.
Penalización por sanción: Perdida de 1 Punto del carnet.

Sanción GRAVE:
Penalización por Tiempos: Penalización de 20,25,30,35 segundos sumados a su tiempo final de carrera.
Penalización Por Puntos: Se podrán perder entre 4 y 6 puntos de la clasificación General.
Penalización para el siguiente G.P que dispute: 1 Drive-Thru.
Penalización por sanción: Perdida de 2 Punto del carnet.

Sanción MUY GRAVE:
Penalización por Tiempos: Penalización de 40, 50, 60 segundos sumados a su tiempo final de carrera.
Penalización Por Puntos: Se podrán perder entre 6 y 8 puntos de la clasificación General.
Penalización para el siguiente G.P que dispute: 1 Drive-Thru y salida desde la ultima posición.
Penalización por sanción: Perdida de 3 Punto del carnet.

ACCIONES VIOLENTAS: Retirada de X puntos o todos los puntos obtenidos de su clasificación General y Salida desde el PIT y DriveThru para el siguiente G.P que dispute o Expulsión del campeonato (Se podrán aplicar varias sanciones a la vez dependiendo de la gravedad del incidente.)

Observaciones:
Se considerará Violenta toda acción que tras su estudio, se compruebe que fue una acción deliberada y con intención de causar daño al vehículo de otro piloto. También se considerará motivo de la misma sanción insultar gravemente o faltar seriamente al respeto a un Miembro de la Organización o un piloto desde el chat, Team Speak (TS) o en el Foro.

 

Sistema de puntuaciones para Formula 1

Sistema de Puntuación:
1º .- 35 puntos
2º .- 28 puntos
3º .- 25 puntos
4º .- 22 puntos
5º .- 20 puntos
6º .- 18 puntos
7º .- 16 puntos
8º .- 14 puntos
9º .- 12 puntos
10º.- 10 puntos
11º.- 8 puntos
12º.- 6 puntos
13º.- 4 puntos
14º.- 2 puntos
15º.- 1 punto

Nota: Un Piloto puede puntuar si ha superado el 75% de la carrera.

Puntos Extras:
Todos los pilotos que PARTICIPEN EN LA CARRERA, obtendrán 2 PUNTOS EXTRA, aunque no la finalice.
Todos los pilotos que FINALICE LA CARRERA, obtendrán 1 PUNTO EXTRA.
El piloto que consiga LA VUELTA RÁPIDA EN CARRERA, obtendrá 1 PUNTO EXTRA, Solo si acaba la carrera y termina entre los 15 primeros. Si no termina entre los 15 primeros o no acaba la carrera, el punto extra se le dará al siguiente piloto que tenga la mejor vuelta rápida de entre los 15 primeros.

a) En caso de abandono por cualquier motivo la posición será la determinada por el Simulador. Para puntuar es necesario completar, al menos, el 75% de la carrera. (sólo se considerarán vueltas completas y siempre, según las computadas por el Sistema de Datos/HotLaps)

b) El Piloto ganador será el que tenga mayor número de puntos al final del campeonato según determine el Sistema de Datos y Clasificaciones utilizado en RaceF1.es, que es el HLSim.

c) Si dos o más constructores o pilotos terminan el Campeonato con el mismo número de puntos, el puesto más alto en el Campeonato se otorgará a:

El que ostente el mayor número de primeros puestos en carrera.
Si el número de primeros puestos es el mismo, el poseedor del mayor número de segundos puestos en carrera.
Si el número de segundos puestos es el mismo, el poseedor del mayor número de terceros puestos en carrera y así sucesivamente hasta que surja un ganador.

Si este procedimiento no produce un resultado, la Organización nominará al ganador de acuerdo con los criterios que considere adecuados.

 

Penalización Stop&GO, DriveThru y Stop&GO Simultaneo

Stop&Go
Consiste en la obligatoriedad de parar en tu box durante 10 seg. En esta maniobra no es posible cambiar neumáticos, echar gasolina o reajustar alerones. Una vez avisados conforme hemos sido penalizados, tenemos que realizarlo antes de que finalice la 3ª vuelta. Para cumplir esta sanción, No podemos hacerlo en la misma vuelta en la que hemos sido sancionados, hay que hacerlo después de esa vuelta y sin avisar al PIT (mecánicos). De no cumplir con la sanción, el simulador nos descalificará de la carrera sacándonos bandera negra.

Stop&GO Simultaneo
Esto significa que, si te penalizan con un Stop&Go durante la carrera, al entrar al PIT a cumplirlo, puedes optar por hacer las dos cosas a la vez, cumplir con el stop&go y hacer la parada a la vez.

Una vez finalizados los 10 segundos de la penalización por cumplir con el Stop&Go, si quieres puedes cambiar los neumáticos o reparar daños y se sumaran los tiempos o puedes optar por cumplir solo con la penalización de los 10 segundos del Stop&GO.

Hay que recordar que desde que se señala el Stop&Go hay que cumplirlo antes de que finalice la vuelta 5 para no ser descalificado por el juego.

Drive Throug
Consiste en la obligatoriedad de pasar por el carril de boxes sin pararse. Una vez avisados conforme hemos sido penalizados, tenemos que realizarlo antes de que finalice la 3ª vuelta. Para cumplir esta sanción, No podemos hacerlo en la misma vuelta en la que hemos sido sancionados, hay que hacerlo después de esa vuelta. De no cumplir con la sanción, el simulador nos descalificará de la carrera sacándonos bandera negra.

Muy importante:

Cuando el juego te ponga un DriveThru/Stop&Go en las ultimas vueltas de carrera, hay que cumplirlo antes de que empezar la ultima vuelta, ya que si lo haces cuando esta acabando la ultima vuelta, al pasar por el pit y cruzar la línea de meta (que también esta dentro del PIT) la carrera ya ha acabado y el rfactor2 entiende que no lo has cumplido antes de finalizar la carrera y te puede sancionar de dos maneras diferentes.

Si acabas la carrera sin cumplir el DriveThru te añade a tu tiempo final de carrera una penalización de 25 segundos, este es en el mejor de los casos, siempre y cuando los pilotos que tengas detrás tuyo o que ya han acabado, estén a mas de 25 segundos de ti.

Si no cumples con la penalización ya sea porque no te distes cuenta o porque lo hiciste en la ultima vuelta y hay pilotos que están a menos de 25 segundos, la sanción es una vuelta de penalización.

Sesión de Calificación:

 Los pilotos que sean sancionados en la sesión de calificación con un Drive Thru o Stop&Go, por exceso de velocidad a la entrada/salida del Pit o por Cut Track, tendrán que cumplirlo antes de que finalice la sesión de calificación o serán sancionados por la organización con:

No cumplir con un Drive Thru, penalización de 10 segundos que se sumaran a su tiempo final de carrera.
No cumplir con un Stop&Go, penalización de 20 segundos que se sumaran a su tiempo final de carrera.

 

El uso de la tecla "ESCAPE"

Esta tecla solo se podrá utilizar para retirarse o acabar la/s sesión/es de Calificación, una vez utilizada la tecla «Escape» NO se podrá volver a salir a pista.

Si una vez finalizada la carrera y durante la Revisión de la misma por los comisarios, se observa que un piloto ha hecho un «Uso inadecuado de la tecla «ESCAPE», será Descalificación de la Carrera. Si un comisario lo ve en directo, (Mientras se celebra la sesión de Calificación) o el piloto se lo comunica al Administrador de la carrera, antes del comienzo de la misma, será sancionado con Salida desde la ultima posición. Se permite darle a Escape y volver a salir, si cuando se hizo la primera vez, aun no se ha traspasado la línea de salida del PIT.

Hemos habilitado en el uso de la tecla «Escape» que se le pueda utilizar sin tener que detener el coche, con esto evitamos que si hemos destrozado el coche y entramos a pista sin control o nos quedemos cruzados, podamos darle a «Escape» sin esperar a que se detenga el coche.

Puntos del Carnet

CARNET POR PUNTOS
Cada Piloto empezara el campeonato con 0 (cero) puntos en su canet de puntos y dependiendo de la sanciòn/es que se le apliquen, se le iran sumando puntos a ese carnet.

Por Avisos: No se suman puntos al carnet.
Por cada Sanción Leve: Se suma 1 Punto al carnet.
Por cada Sanción Grave: Se suman 2 Puntos al carnet.
Por cada  Sanción Muy Grave: Se suman 3 Puntos al carnet.

Cuando se tienen 5 puntos en el carnet, recibira una sanción de 1 DriveThru.
Cuando se tienen 10 puntos en el carnet, recibira una sanción de 1 DriveThru y pérdida de 5 puntos de la clasificación General.
Cuando se tienen 15 puntos en el carnet, recibira una sanción de 1 DriveThru y pérdida de 10 puntos de su clasificación General.
Cuando se tienen 20 puntos en el carnet, recibira una sanción de Salida desde el Pit + 1 DriveThru y Pérdida de Todos los puntos de su clasificación General.

Parque Cerrado/Abierto

Se especificara en los hilos de carrera, si en el campeonato hay Parque abierto o Parque Cerrado.

Parque abierto: Significa que entre la sesion de calificacion y carrera se podra utilizar otro setup o modificar todos los parametros del coche que el mod permita.

Parque Cerrado: Significa que el setup utilizado en Calificación será obligatoriamente el que utilizaremos para iniciar la carrera, con las especificaciones explicadas en los hilos de Carrera del Campeonato.

Race Rejoin

En este campeonato esta Activado el Race Rejoin, lo cual quiere decir que, si un piloto «pierde la conexión», podrá reincorporase a la carrera una vez que haya restablecido su conexión y el coche saldrá a pista en las mismas condiciones en las que la abandono, mismos daños, misma Gasolina, mismo SETUP, etc. por lo que recomendamos a todos los pilotos que Asignen el Setup de carrera para que no les ponga el que viene por defecto.

Observaciones: Esta opción solo funciona si pierdes la conexión, si le das a «Escape» no podrás reincorporarte a  la carrera.

DRS en la Formula 1

Si los hilos de carrera así lo indicasen, en el campeonato pueden haber zonas DRS.

Zonas DRS.
Por defecto, en los campeonato de Formula 1 y siguiendo la normativa de la FIA, en las sesiones de Prácticas, Q1, Q2, Warmup y Carrera, el DRS solo se podrá utilizar en las Zonas habilitadas para su uso.

En las sesiones de Practicas, Calificación y Warmup, el DRS se puede utilizar en todas las vueltas sin que necesites que haya un piloto delante tuyo para poder activarlo en las Zonas habilitadas para su uso. En «Carrera» el DRS se configura para que solo se pueda utilizar en las Zonas habilitadas para su uso a partir de la vuelta 3, hay que pasar por la línea de Salida/Meta 3 veces antes de que se pueda utilizar, mientras estará desactivado. Recordamos que si en una carrera «LLUEVE», el DRS estará deshabilitado hasta que la PISTA esté SECA.

Dependiendo del circuito pueden haber entre 1 y 3 zonas para utilizar el DRS.

En cada zona de DRS habrá una zona de Detección y otra de Activación.

La zona de Detección te indica que si estas a menos de 1 segundo del piloto que te precede, puedes activar el DRS cuando llegues a la zona de Activación.

La zona de Activación es donde podrás activar el DRS.

Una vez que sales de la zona de Activación, el DRS dejara de funcionar y para poder volver a utilizarlo en la siguiente zona, tienen que hacer lo mismo, estar a menos de 1 segundo del piloto que te precede.

Botón/Tecla para activar/Desactivar el DRS: Se debe configurar asignando un Botón o Tecla en el rFactor2, el control es el «RearFlap» y se desactiva con el mismo Botón/Tecla o al pisar el Freno.

Uso del Push2Pass en F1

El Push2Pass, que simula el MGU-K o ERS, es un mecanismo que proporciona al piloto la posibilidad de incrementar la potencia del motor de un Monoplaza F1

El tiempo máximo por carrera será de 180 segundosse podrá usar en Todas las vueltasactivar todas las veces que se quiera por vuelta, con un máximo de 5 segundos por activación. Se podrá usar en las sesiones de Practicas, Warmup y Carrera, en la sesiones de Calificación estará desactivado.

Se especificara en el hilo de inscripciones si el Push2Pass se podra usar o no en el campeonato.

Compuestos de Neumáticos

Para este campeonato, disponen de 3 compuestos de Seco más 1 de lluvia y serán los mismos para todas las carreras.

En las sesiones de calificación Q1 y Q2, los pilotos podrán elegir cualquiera de los tres compuestos de Seco disponibles, inclusive se pueden utilizar los 3 compuestos en la misma sesión.

Todos los pilotos podrán salir a CARRERA con el neumático que deseen.

En Carrera, Un Piloto tendrá que montar como mínimo DOS Compuestos diferentes y puede usar los TRES si así lo cree conveniente.

Incumplir con esta norma, conlleva la descalificación de la carrera.

Todas las carreras están declaradas en Seco por defecto. El administrador comunicara antes del comienzo de la carrera, si es declarada en lluvia.

Carreras declaradas en SECO:
Es obligatorio salir a pista con neumáticos de SECO y está Prohibido utilizar los compuestos de LLUVIA. Obligación de entrar al PIT como mínimo una vez para cambiar de compuesto.

Carreras declaradas en LLUVIA:
Es obligatorio salir a pista con neumáticos de LLUVIA y está Prohibido utilizar los compuestos de SECO en la salida. No hay obligación de entrar al PIT para cambiar de compuesto.

NOTA: Una vez que el administrador ha declarado la carrera en lluvia, todos tienen que tomar la salida con compuesto de Lluvia y No se podrá cambiar a compuesto de SECO, hasta que se hayan dado un mínimo de 3 vueltas, aunque se podrá entrar al Pit y poner nuevos neumáticos de lluvia, si por ejemplo tienes un accidente en la salida y entras a reparar, pero nunca de seco hasta que se hayan completado 3 vueltas.

Sesiones de Calificación

En las vueltas de las sesiones de Calificación, la Organización solo revisara el uso inadecuado de la Tecla “Escape“.

Si un Piloto cree que ha sido perjudicado en una sesión de calificación, tiene que reclamarla para que se estudie el incidente, tiene que hacerlo como otra reclamación mas y siguiendo las mismas normas que para el resto de reclamaciones, es decir, todas dentro de un mismo post (las de calificación y carrera) y sin haber editado el post y en el plazo establecido para ello.

Los pilotos sancionados con Salida desde el PIT  NO PODRÁN CALIFICAR en ninguna de las sesiones, Ni podrán dar la vuelta de formación, tendrán que salir desde el PIT.

La modalidad de Clasificación para el campeonato de Formula 1 es la siguiente:

Sesión Q1: Al pasar a Calificación, dispondrán de 15 minutos para salir a pista y realizar el mejor tiempo posible durante el tiempo que dura la misma. En esta primera sesión podrán participar todos los pilotos que han cumplido con las 30 vueltas mínimas.

Solo pasaran a la 2ª Sesión de calificación los 10 primeros pilotos de la parrilla.

Sesión Q2: Al pasar a Calificación, dispondrán de 10 minutos para salir a pista y realizar el mejor tiempo posible durante el tiempo que dura la misma.

Está permitido entrar al PIT para cambiar de neumáticos, repara daños, etc.

Parque Cerrado: Todos los pilotos que participen en la sesión de calificación Q1 y marquen tiempo tendrán «Parque Cerrado». Esto significa que, el setup utilizado en Calificación será obligatoriamente el mismo que utilizaremos para iniciar la carrera, con las especificaciones explicadas en los hilos de Carrera del Campeonato. Ver especificaciones del «Parque Cerrado» en los Hilos de Carrera.

1) No esta permitido en ninguna de las sesiones, adelantar a los coches que estén en la salida del PIT, esperando a que el semaforo se ponga en verde.

2) Deben respetarse las banderas azules y Amarillas al igual que cualquier otra indicación del simulador.

3) Cualquier penalización atribuida automáticamente por el simulador (rFactor2) en la/s sesión/es de calificación serán respetada y tendrán que cumplirse. En caso de fallo de aplicación por parte del simulador, podrá ser sancionada o revisada a posteriori por la Organización en el caso de que la sanción automática sea errónea.

4) Los pilotos que sean sancionados en la sesión de calificación con un Drive Thru o Stop&Go, por exceso de velocidad a la entrada/salida del Pit o por Cut Track, tendrán que cumplirlo antes de que finalice la sesión de calificación o serán sancionados por la organización con:

No cumplir con un Drive Thru, penalización de 10 segundos que se sumaran a su tiempo final de carrera.
No cumplir con un Stop&Go, penalización de 20 segundos que se sumaran a su tiempo final de carrera.

Observaciones: Si el piloto es sancionado por exceso de velocidad al entrar/salir del PIT en la última vuelta o ultimo minuto de la sesión de calificación, tendrá volver a el para cumplirlo o darle a «Escape» y retirarse de la sesión, pero si continua y marca tiempo sin cumplir la penalización será sancionado.

Vuelta de Formación

En este campeonato de Formula 1 la salida es parada con vuelta de formación a fin de calentar neumáticos y frenos.

Si algún piloto se cae de la parrilla antes de comenzar la vuelta de formación, El administrador de Carrera «podrá» demorar la sesión de carrera con unos minutos de cortesía para ver si el piloto caído se reincorpora.

Una vez comenzada la vuelta de formación No se reiniciará la carrera bajo ningún concepto, ni se podrá pedir que se reinicie, ni por el chat, ni por el TS.

Durante esta vuelta es obligatorio Mantener un buen ritmo de rodaje en la cabeza de carrera sin ir extremadamente rápido. No descolgarse en la cola yendo más despacio de lo normal. Mantener las distancias de seguridad respecto al coche que nos precede, dejando un buen margen, pero no tanto que haga que nos descolguemos del resto. No zigzaguear exageradamente, así como no frenar bruscamente si tenemos coches cerca.

Si un Piloto tiene problemas durante esta vuelta, debe echarse a un lado y dejar pasar al resto de pilotos o darle a “Escape” para volver al Box e intentar solucionarlos y salir desde el PIT.

1) En esta vuelta los Pilotos deben mantener su posición de salida sin intentar adelantamientos absurdos que no llevan sino a accidentes. Si por imprudencia o despiste de un piloto que no guarda la distancia de seguridad o que frena a destiempo etc. y el piloto afectado se retira de la carrera con daños en esta vuelta, o tiene que entrar al PIT a reparar los daños ocasionados, el infractor podría ser sancionado.

2) No se puede adelantar en la vuelta de Formación salvo que sea necesario para evitar una colisión o si un piloto se ha salido de pista o va muy despacio y los coches que están por detrás no puedan evitar pasar para así no retrasar indebidamente al resto del Pelotón, lo podremos pasar con precaución siempre que se haga en una recta. En caso de perder la posición, deberemos recuperarla tomando las máximas precauciones posibles. Si no encontramos el momento oportuno, esperaremos a llegar a la parrilla de salida para retomar la posición que nos corresponde, y que estará indicada por una marca roja en el suelo.

3) En caso de un accidente en esta vuelta, un Piloto puede entrar a boxes si lo desea y tomar la salida desde aquí, esperando siempre que el semáforo del Pit Lane se ponga en verde para no ser sancionado. Normalmente el semáforo se pondrá en Verde cuando el último coche del pelotón ha superado la salida del PIT.

4) Acabada la vuelta de formación, todos los coches deben colocarse correctamente en su posición de salida. Esta posición la marca el juego con unas líneas en forma de cuadrado y una flecha de color rojo. Esta prohibido colocarse de manera extraña para mejorar su salida, es decir, tener el coche cruzado, estar mas adelantado o mas retrasado de la marca, etc. ya que eso retrasara la puesta en marcha del semáforo y posibles problemas para todos los pilotos, esta acción será sancionada.

5) Cualquier penalización atribuida automáticamente por el simulador (rFactor2) en esta vuelta de formación será respetada, ya sea por una sanción por un recorte, un DQ por ir en dirección contraria, etc.  tendrá que cumplirse. En caso de fallo de aplicación por parte del simulador, podrá ser sancionada o revisada a posteriori por la Organización en el caso de que la sanción automática sea errónea.

Sesión de Carrera

La carrera se iniciará al ponerse el semáforo en verde o cuando comience la cuenta de tiempo en el contador particular de cada piloto. Este es el momento más delicado de toda la carrera, se ruega no intentar adelantamientos imposibles.

Durante la primera vuelta de carrera no se aplicará el apartado Posición Ganada de este reglamento, ya que la velocidad de los coches y los puntos de frenada no son los mismos que en el resto de vueltas.

Mientras los pilotos rueden en grupo y antes de que se haya formado la fila de coches,  se considerará que todos los coches ruedan en paralelo y todos ellos deberán respetar el espacio del otro hasta que alguno lo haya superado completamente.

1) La Organización revisará de oficio toda la primera vuelta de carrera y sancionará cualquier acción temeraria que haya provocado daños o perjuicios a otros pilotos. Así mismo, la Organización se reserva el derecho de revisar cualquier vuelta o toda la carrera completa de uno o varios pilotos, si cree que se han cometido irregularidades en la misma.

2) Salida desde Boxes: Si al pasar a Sesión de Carrera un Piloto no salta a Pista durante la cuenta atrás del Simulador, podrá tomar la salida desde Boxes y salir desde ahí cuando el semáforo se ponga en verde. Normalmente el semáforo se pondrá en Verde cuando el último coche del pelotón ha superado la salida del PIT.

3) Si un Piloto es obligado por la Organización a salir desde Boxes por motivo de una Sanción previa o por cualquier otra razón, deberá esperar a que termine la cuenta atrás antes de la Salida para saltar a Boxes y salir desde ahí cuando el semáforo se ponga en verde. Normalmente el semáforo se pondrá en Verde cuando el último coche del pelotón ha superado la salida del PIT.

4) Está totalmente Prohibido empujar o ayudar a otro vehículo a cruzar la meta para que finalice la carrera. La sanción será la descalificación de la carrera para los pilotos implicados.

Paradas en boxes.

Durante la carrera, los pilotos tienen la obligación de hacer como mínimo una parada en el PIT, para cambiar de compuesto de Neumáticos. Incumplir con esta norma, conlleva la descalificación de la carrera.

Se podrá pasar por boxes tantas veces como se quiera para cambiar de compuesto de Neumático, Reparar Daños o Cumplir una penalización.

Al entrar en boxes debemos hacerlo con el limitador de velocidad puesto, de no ser así el Simulador nos puede penalizar con un Stop&Go ó un Drive Through por exceso de velocidad en el PIT.

La línea continua que marca la salida del carril de boxes no puede ser traspasada ni pisada, lo que en caso de que se provocase un incidente por este motivo, será sancionable.

NOTA: En este Campeonato permitiremos pisar la línea blanca de la salida del PIT inclusive traspasar con alguna rueda por despiste del piloto y no será sancionable, siempre y cuando no lo haya hecho en todas sus salidas del PIT, pero si se traspasa la línea en su totalidad con las 4 ruedas será sancionado si los comisarios lo ven o algún piloto lo reclama. La línea de entrada a Boxes se puede traspasar para entrar.

Vuelta de regreso a Boxes

Una vez finalizada la carrera, todos los pilotos tienen la obligación de regresar a Boxes, respetando los limites de la pista si hacer recortes y solo le pueden dar a la tecla “ESCAPE” para retirarse, una vez se haya traspasado la linea de entrada al PIT.

Si un piloto no cumple con esta norma porque le da a Escape antes de entrar en el PIT ya sea porque se queda sin gasolina antes de llegar, se queda trabado en un piano, se ha salido de pista y no puede volver a ella por una imprudencia, quema su motor o lo hace sin respetar los limites de la pista o por cualquier otro motivo no regresa al PIT, será DESCALIFICADO de la Carrera.

Deberán regresar a boxes con normalidad, es decir, sin hacer trompos, provocar accidentes, etc. La razón de esta medida no es otra que el lag que provoca este tipo de acciones en los demás pilotos. Hemos de pensar que cuando unos pilotos han terminado su carrera, otros aún están en su última vuelta, quizá disputándose alguna posición.

Está totalmente Prohibido empujar o ayudar a otro vehículo para entrar al PIT. La sanción será la descalificación de la carrera para los pilotos implicados.

Cualquier incidente ocurrido en esta vuelta de regreso a boxes y que sea reclamada por los pilotos, puede ser sancionada dependiendo de la gravedad de los mismos.

Reglas para los Limites de Pista

Escapatoria en los Circuitos, en los circuito donde hayan chicanes o variantes con escapatoria, estos a veces tienen un carril de incorporación a pista señalizados con «Conos». Si un piloto se sale de pista y entra en una de estas escapatorias, hay que volver a pista utilizando el carril dejando los conos a la derecha para no ser sancionados por el simulador o los comisarios.

El sistema de Límites de Pista, tiene en cuenta muchos factores para otorgar en un breve período de tiempo, los «Puntos de advertencia» que los conductores reciben después de una infracción por Cortes o Alargadas del Trazado, así pueden renunciar a cualquier tiempo o posiciones ganados en la carrera. Se tiene en cuenta el tiempo ganado, la distancia recorrida, la aplicación del acelerador, el tiempo fuera de la pista, los diferenciales de velocidad, las posiciones ganadas.

En la pantalla de rFactor2, cuando cometes una infracción te muestra una imagen en pantalla con 5 colores:

Verde: Se revisa pero no hay sanción
Blanco: Actualmente no estás recibiendo una penalización, pero puedes recibirla si ganas tiempo.
Amarillo: Es la primera de las sanciones leves 0,25 puntos. ***
Naranja: Quita puntos 0,5 puntos o más, pero aun no hay sanción.
Rojo: Ya hay una sanción DriveThru o Stop&GO

*** En las sesiones de Practicas, Warmup y Qualy, el codigo Amarillo significa que te quitan la vuelta.

El código de color cambia al levantar el pie del acelerador. Por ejemplo, color Amarillo indica que vas a recibir 0.25 puntos de sanción por un recorte, pero al volver a la pista, levantas el pie del acelerador y se podria cambia a verde que no hay penalización.


Sesiones de Practicas y Calificaciones:
Durante estas sesiones, las penalizaciones son solo para invalidar tu vuelta actual y posiblemente la próxima, en función de lo cerca que se esté del final de la vuelta y la gravedad de la infracción. No se sanciona al Piloto con «DriveThrug« o «Stop&Go«.

Carrera:
En una carrera se ganan Puntos de Advertencia por cada infracción de Corte o Alargada del Trazado. De forma predeterminada el limite es de 3 y 5 puntos.

Si la cantidad de puntos ganados en un solo corte o alargada del trazado supera los 3 puntos, el conductor infractor recibirá una sanción automática de un «DriveThrug«.

En los casos en que los puntos de penalización se acumulen en incidentes separados, los puntos se van sumando, hasta que el conductor alcance la cantidad establecida de puntos predeterminados (5 Puntos), después de lo cual se le otorgará una penalización de un DriveThrug.

El tamaño de la penalización aumenta para los cortes extremos.

Si supera significativamente la cuenta de 5 puntos a través de grandes cortes, se le dará una penalización de «Stop&Go«, con un tiempo de «Parada variable» dependiendo de la gravedad de los cortes que se hayan hecho.

Para ayudar a informar mejor a los Pilotos sobre el estado de los puntos de penalización, en la ventana de diálogos, se mostrará cuándo se está en riesgo de una infracción.

Después de hacer una infracción y para evitar una sanción, se le ofrecerá al conductor una breve oportunidad de reducir la velocidad mientras se calcula la situación; sin embargo, no se mostrará el nivel requerido de reducción de velocidad.

Si los conductores realizan un adelantamiento ilegal mientras están fuera de la pista, un mensaje emitirá una advertencia al conductor infractor y recomendará que devuelva la posición, con un breve período de tiempo asignado para que el conductor lo cumpla o será penalizado. El sistema ignorará los autos que estén fuera de la pista, que conduzcan lentamente, que estén en boxes o que tengan DNF.

El nuevo sistema también ofrece una reelaboración considerable (mas benévola) de otras infracciones basadas en la pista, como apoyarse en los muros (Circuitos Ovales), adelantar mientras se está bajo investigación, infracciones por exceder el limite de velocidad en la Salida de boxes o conducir en sentido contrario en la pista.

Línea Blanca de entrada/Salida a Boxes

MIENTRAS SE ESTÁ CIRCULANDO POR LA PISTA:
Se puede atravesar la linea de entrada y salida con las 4 ruedas, siempre y cuando no se moleste a ningún piloto que este circulando por el carril de Entrada/Salida del PIT.

LA ENTRADA/SALIDA DEL PIT:
EN LA ENTRADA – Se podrá traspasar con las 4 ruedas.
EN LA SALIDA – No se podrá traspasar la línea con ninguna rueda, salvo que dirección de carrera indique lo contrario dependiendo del circuito.

NOTA: En este Campeonato permitiremos pisar la línea blanca de la salida del PIT inclusive traspasar con alguna rueda por despiste del piloto y no será sancionable por la Organización, siempre y cuando no lo haya hecho en todas sus salidas del PIT, pero si se traspasa la línea en su totalidad con las 4 ruedas será sancionado si algún piloto lo reclama. También puede ser sancionado por el juego.

Posición Ganada

Posición Ganada significa que el eje delantero del coche que está detrás, este al menos a la altura del eje trasero del coche que va delante, (no el morro, el eje delantero).

1) Debes ganar la posición Antes del Giro de la curva para que tu adversario esté obligado a dejarte espacio para trazarla, así el piloto del otro vehículo tendrá tiempo de levantar el pie y evitar el accidente. Esto tiene que ser así debido a la escasa visión periférica que se tiene en el rFactor2.

2) El punto de referencia para determinar que piloto tiene ganada la posición y que le tienen que respetar su espacio será el comienzo del Giro de la curva, este punto se determina en el momento en que “de forma habitual en la Trazada Natural” el piloto empieza a girar el volante para trazar la curva.

3) Si el piloto de atrás no ha ganado la posición, el piloto de delante podrá escoger su propia trazada si no se pone nadie a su altura antes de que empiece a girar o frenar,  sin incurrir en un bloqueo, no tiene obligación de dejar espacio. Cualquier incidente causado por no cumplir éste concepto (bien sea del piloto adelantador o del piloto que va a ser adelantado) será sancionado acorde a la gravedad del incidente.

4) No se puede atacar en una frenada sin tener la posición ganada. Por ejemplo, alargar la frenada para obligar al rival a dejar espacio.

5) El coche que va por el interior tiene preferencia por la parte interior de la curva, el que circula por el exterior no puede empujarlo fuera en el vértice de la curva. Intentar meterse al interior o exterior de una curva sin haber ganado la posición es ilegal.

6) Durante la primera vuelta de carrera no se aplicará el apartado Posición Ganada de este reglamento, ya que la velocidad de los coches y los puntos de frenada no son los mismos que en el resto de vueltas. Mientras los pilotos rueden en grupo y antes de que se haya formado la fila de coches,  se considerará que todos los coches ruedan en paralelo y todos ellos deberán respetar el espacio del otro hasta que alguno lo haya superado completamente.

Adelantamientos

Adelantamientos:
Un adelantamiento debe hacerse de una forma clara, precisa y limpia. Es decir, no apoyándonos ni empujando al otro piloto que estamos rebasando, provocando así su desestabilidad y poniendo en compromiso su permanencia en carrera al ritmo que estaba llevando, bien sea por desconcentración, o bien sea por daños en su coche.

1) El adelantamiento es el momento en el que que los dos coches están emparejados o en paralelo, comienza en el momento en que el tren delantero del que intenta adelantar, está a la altura del tren trasero del precedente, (Posición ganada) y abarca hasta el momento en el que el tren trasero del coche que está adelantando, supera al tren delantero del adelantado, pero aun no se ha completado.

2) Adelantamiento completado. Significa que se ha superado al coche adelantado en su “Totalidad” (que hay una distancia aproximada de un coche como mínimo), mientras no se haya completado el adelantamiento, cada coche debe permanecer en su carril. En este momento sí ha estado claro siempre, que cada competidor debe permanecer en su trayectoria sin desviarse para evitar así el contacto con el rival.

3) Se sancionara el no dejar espacio para maniobrar a otros pilotos cuando se va en paralelo, ya sea en curva o en recta. Hay que respetar el espacio del rival, dejando como minimo media pista para cada uno.

4) El movimiento defensivo está prohibido, es decir, aquel coche que haya abandonado en la recta la trazada óptima para mejor defenderse de un adelantamiento, no podrá volver a ella inmediatamente ANTES del punto de frenada previo a la curva, debiendo permanecer en su trazada, a no ser que tenga una distancia igual o superior a 1 coche aproximadamente.

5) No está permitido zigzaguear ni más de un cambio de dirección para defender una posición. Cambiar de dirección dos o más veces en una recta para evitar un adelantamiento no está permitido. Salirse de la trazada habitual es considerado el primer cambio de dirección.

6) El coche que adelanta tradicionalmente es libre de volver a la trazada óptima, pues se entiende que su mayor velocidad evitará que suponga un bloqueo para el adelantado aunque se interponga en su camino, pero siempre dejando una distancia prudencial con el vehículo adelantado. (Como mínimo la de 1 coche aproximadamente).

7) Si el piloto adelantado intentara recuperar su posición, el piloto que acaba de rebasarle no podría bloquearle el paso aún después de haber culminado su adelantamiento, debiendo mantenerse en su carril hasta haber alcanzado una cierta distancia, como mínimo la de 1 coche aproximadamente. Esto se entiende, de que si voy por la Izquierda y me adelantan por la derecha, yo puedo intentar recuperar mi posición, pero por mi trazada que es la Izquierda, el piloto de delante no debe pasarse a la Izquierda si no tiene 1 coche de distancia como mínimo.

8) No está permitido adelantar por fuera de pista. De ganarse alguna posición por fuera de la pista, el piloto deberá dejar pasar como mínimo a tantos coches como haya adelantado incluidos pilotos con vuelta perdida. Solo se permite adelantar por fuera de la pista en la salida, donde se podrá hacer SOLO para evitar un accidente que tengamos delante de nosotros.

Zonas con Banderas Amarilla:
9) En zonas con banderas amarilla está prohibido cualquier adelantamiento ya que nos encontramos atravesando una zona en el que puede haber un vehículo o vehículos con dificultades y posiblemente cruzados en la pista.

10) No se debe adelantar a un coche o varios coches que están esquivando un accidente. Si hay un accidente delante de ti y los coches que van delante bajan un poco el ritmo para esquivar a los coches atravesados u obstáculos en pista, debes hacer lo mismo o inclusive frenar y esperar a que se despeje la zona para que puedas continuar, no debes intentar aprovechar la ocasión para pasarlos, sino que esperarás tú también a circunstancias de carrera normales antes de intentar un adelantamiento o continuar.

Adelantamientos a Pilotos Doblados:
11) Cuando un piloto vaya a ser doblado (lo cual se indicará con bandera azul), habrá de facilitar el adelantamiento en el menor tiempo posible, siendo la seguridad en dicha acción la prioridad número uno. Esto no exime al piloto que realiza el adelantamiento de realizarlo de forma limpia. La forma correcta de dejarse doblar, es apartándose de la trazada y reduciendo ligeramente la velocidad (levantando el pie del acelerador, y no hace falta frenar). No se recomienda dejarse doblar en curva.

12) Los pilotos doblados deberán facilitar la maniobra de doblaje en el lugar más seguro y lo más rápidamente posible, nunca en medio de una curva o donde hayan cambios de trayectoria, asegurándonos de que el piloto doblado nos deja paso y que nos aseguremos que no hay peligro para ninguno de los 2 pilotos.

13) En rectas, el piloto doblado deberá apartarse de la trazada natural siempre habiendo comprobado en los espejos que el carril no está ocupado y decelerar pausadamente lo necesario el vehículo para que el piloto doblador pase. El piloto doblador, deberá respetar al piloto doblado y no abalanzarse sobre él a las primeras de cambio. Un piloto doblado podrá intentar el desdoblamiento si el ritmo es superior al del piloto que le antecede.

14) No dejarse doblar por otro piloto aminorando la velocidad o interfiriendo en su trazada cuando este lo está doblando, podrá ser motivo de sanción. Hay que apartarse en el momento en que se muestre la bandera azul. El incumplimiento de estas normas por parte de ambos pilotos, podrá ser sancionado

Zona de Boxes:
15) Se puede adelantar antes de cruzar la línea de entrada al PIT, pero una vez que se haya cruzado, está totalmente prohibido adelantar a otro piloto en el carril rápido de la calle de boxes.

16) Esta prohibido adelantar a cualquier coche que esté esperando en el final de la calle de boxes antes de iniciar o reiniciar una sesión de Prácticas o Calificación o a cualquier coche que esté esperando para salir en la salida de boxes, los coches deben formar en línea en el carril rápido y salir a pista en el orden en que llegaron allí, a menos que otro coche se retarde indebidamente o se pase al carril lento.

Permanencia en Pista

Se considera pista al espacio que está entre las dos líneas blancas que la delimitan, estas incluidas.

1) Los pianos se podrán pisar, pero al menos 2 de las ruedas de un lateral del coche deben estar en la pista, las líneas blancas se podrán pisar parcial o completamente con las 2 ruedas que estén dentro de la pista sin llegar a traspasarlas. En caso contrario, se considerará el coche como fuera de la pista.

2) Cuando un coche se ha salido de la pista pierde todas las referencias y ha de ceder el paso al reincorporarse. Si tras un accidente, un coche queda dentro de la pista, pero queda trompeado (esto es, girado más de 60º con respecto a la dirección de la marcha) debe ceder el paso y permanecer inmóvil, mientras que el resto de pilotos deberán extremar la precaución.

3) No está permitido volver a la trazada después de una salida de pista o un golpe e interponerse en la trayectoria de un piloto más rápido. Hay que esperar a que los rivales pasen. Los rivales, si no es una zona de trazada única, deberán intentar dejar espacio para que el rival vuelva a pista.

4) En caso de accidentes con trompeo o sin trompeo, los coches deberán despejar la pista y sus alrededores lo antes posible, sin realizar cambios de dirección bruscos y no podrán permanecer inmóviles, Excepto si estamos en una curva o recta y otros coches están pasando en ese momento por el lugar del accidente, donde el accidentado tendrá que permanecer inmóvil hasta que pasen todos los coches y así poder reanudar la marcha en condiciones de extrema seguridad.

5) Si se quiere ceder el paso a un piloto al que se ha perjudicado, deberá hacerse una vez reanudada la marcha y en condiciones de extrema seguridad como en una recta, Nunca en una curva y siempre teniendo cuidado de no interferir en la trayectoria de otros pilotos.

6) Atajos/Recortes: Cuando se produce un atajo en una vuelta, se considera como una trazada ilegal y será objeto de Sanción por parte del simulador rFactor2. Ver Apartado: Reglas para los Limites de Pista.

7) Alargadas: Si un coche gana tiempo al salirse de la pista por el exterior de una curva, será objeto de Sanción por el simulador rFactor 2 o por la Organización si así lo cree conveniente. Ver Apartado: Reglas para los Limites de Pista.

8) Ningún coche puede ser conducido innecesariamente lentamente, de forma errática o de una manera que pudiera considerarse potencialmente peligrosa para otros conductores como, conducir más de una vuelta con el coche en malas condiciones por falta de ruedas o alerones, Solo se permite conducir sin alerones o sin una rueda para regresar al PIT y siempre haciéndolo con precaución por un lado de la pista y dejando pasar a los pilotos más rápidos sin disputarles la posición. Si queman el motor o tienen rotura de frenos, los coches deberán despejar la pista y sus alrededores lo antes posible pulsando la tecla Escape.

Conducción en Grupo

1) Siempre que un coche que va delante no frene en demasía o haga una trazada extraña, es responsabilidad del piloto que va detrás no chocar con él. El contacto leve también está prohibido en los fórmulas monoplazas, no así en los Turismos que si se permite. En caso de producirse contactos leves por culpa de Lag del servidor, se considerarán lances de carrera.

2) Es responsabilidad del piloto que va detrás (por su mejor percepción de la situación) tomar las debidas precauciones para no golpear al coche de delante.

3) El coche de delante no puede realizar ninguna acción malintencionada, como puede ser frenar a destiempo o cerrar de forma ilegal.

4) Si vemos que nos vamos a chocar con el coche que llevamos delante, debemos intentar girar y sacar nuestro coche de la pista si hace falta con tal de evitar la colisión, aunque si se produce un choque, será la Organización la que tendrá que valorar si se pudo evitar por parte del piloto que viene por detrás debido a su mejor visión o porque no le dio tiempo a reaccionar.