Foros Ayudas para rFactor2 Tutoriales rFactor2 RFactor 2 – VR mediante OpenXR

Etiquetado: 

  • Este debate tiene 6 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 4 meses, 3 semanas por Juan RoguezJuan Roguez.
Actualmente, hay 0 usuarios y 1 guest visitando este tema.
Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Autor
    Entradas
  • #264720
    JcarresTJcarresT
      @jcarrest
      Desconectado
      Registrado el: 3 de febrero de 2022
      Temas: 18
      Respuestas: 40
      Ha agradecido: 77 veces
      Se le ha dado las gracias: 126 veces

      En resumen, OpenXR es una alternativa y lo que señala al futuro de las VR.

      Facilita la programación de aplicaciones y videojuegos para la compatibilidad con todas las gafasVR y dejar de usar una api y un controlador diferente para cada una.

      Parece ser que se convertirá en un standard en el sector los próximos años.

      OpenXR proporciona acceso multiplataforma de alto rendimiento directamente a diversos tiempos de ejecución de dispositivos XR en múltiples plataformas. OpenXR permite que las aplicaciones y los motores, incluido WebXR, se ejecuten en cualquier sistema que exponga las API de OpenXR.

      Puede también en muchos casos, mejorar el rendimiento ya que hace puente en la manera de procesar.

      En resumen, no debe hacer tantos pasos.

      Acabo de empezar a recopilar información sobre ello, así que iremos actualizando.

       

      2 de usuarios agradecieron al autor por este post.
      #264723
      JcarresTJcarresT
        @jcarrest
        Desconectado
        Registrado el: 3 de febrero de 2022
        Temas: 18
        Respuestas: 40
        Ha agradecido: 77 veces
        Se le ha dado las gracias: 126 veces

        Os dejo un video que explica un poco sobre el tema.

         

        2 de usuarios agradecieron al autor por este post.
        #264792
        JcarresTJcarresT
          @jcarrest
          Desconectado
          Registrado el: 3 de febrero de 2022
          Temas: 18
          Respuestas: 40
          Ha agradecido: 77 veces
          Se le ha dado las gracias: 126 veces

          Seguimos.

          Hoy he realizado unas pruebas rápidas para ver que podemos hacer con OpenXR.

          También he añadido info relevante de la web de OpenXR.

          (Hay características que puedes ir cambiando en directo y otras que necesitar reiniciar el juego.)

          He podido cambiar rápidamente, la tonalidad de los rojos, azules,rojos,brillo,contraste,exposición,saturación….,y tres muy importantes:

          • Intensidad : ajusta la intensidad de los colores más apagados y deja intactos los colores saturados.
          • Destacados : ajusta los detalles destacados al reducir la intensidad de los píxeles más brillantes.
          • Sombras : ajusta los detalles que aparecen en las sombras al iluminar los píxeles más oscuros.

          Activar la visualización de fps.

          He encontrado opciones para cambiar el fov, resolución de las pantallas, incluso seleccionar renderizados exclusivos de AMD o NVIDIA.

          Upscaling/Sharpening : permite el uso de un escalador como NIS o FSR para realizar la renderización a una resolución más baja y aumentar la escala y/o mejorar la nitidez de la imagen. Requiere reiniciar la sesión de VR.

          He podido cambiar la escala de visualización, nitidez.

          Para mejorar el rendimiento se puede escoger la resolución dividiendo 3 anillos a los que también podemos determinar tamaño (no probado):

          • Anillo interior
          • Anillo Medio
          • Anillo exterior

          También se puede grabar estadísticas de fotogramas.

          Tiene niveles predeterninados: Claro,oscuro o Truenite que sirve para carreras nocturnas.

          En temas de rendimiento no puedo decir nada, ya que no lo he probado con el pc donde tengo el volante, pero la mayoría de tutoriales recomiendan configurar en steamvr o Windows mixed reality, configurarlo a nivel normal y desde OpenXR darle toda la chicha.

          Está llena la web de gente que nota mejoría de rendimiento y mas nitidez.

          Auriculares compatibles

          OpenXR Toolkit es compatible con cualquier auricular compatible con OpenXR en PC. Últimamente, el marketing tiende a anunciar la compatibilidad con OpenXR para ciertos dispositivos sin mencionar si es aplicable al modo independiente (por ejemplo, aplicaciones de Android) o PC. Afortunadamente, la mayoría de los auriculares pueden admitir OpenXR a través de SteamVR como respaldo y aprovechar OpenXR Toolkit de esa manera.

          Para los auriculares que no requieren el uso de OpenXR a través de SteamVR, tenga en cuenta que el uso de OpenXR a través de SteamVR sigue siendo una opción, si prefiere usar SteamVR. OpenXR Toolkit funcionará tanto con el tiempo de ejecución nativo de OpenXR como con OpenXR a través de SteamVR.

          Tenga en cuenta que si está interesado en usar OpenXR Toolkit con aplicaciones OpenVR a través de OpenComposite , esa tabla le contará una historia más precisa que la siguiente.

          Marca de auriculares Admite el kit de herramientas OpenXR Requiere OpenXR a través de SteamVR
          Realidad mixta de Windows (HP Reverb, Samsung Odyssey…) No
          Oculus (Rift, Quest, Quest 2, Quest Pro…) No
          Oculus (a través de escritorio virtual) sí [1]
          Sombra (Aero, VR-3…) No
          Pimax (5K, 8K…) No [2]
          HTC Tier 1 (Vive original, Vive Pro)
          HTC Tier 2 (Vive Cosmos, Vive Focus) No
          Índice de válvula
          Pico (Neo 3, Neo 4) sí [1]

          [1] El uso de Oculus a través de Virtual Desktop o Pico a través de Virtual Desktop o Streaming Assistant requiere el uso de OpenXR a través de SteamVR.

          [2] Pimax oficialmente solo admite OpenXR a través de SteamVR, sin embargo, puede considerar usar PimaxXR para eliminar el uso de SteamVR.

          Si tus gafas no requieren de OpenXR a través de SteamVR se puede usar OpenComposite para dejar de usar SteamVR cosa que parece que a muchos les hace ganar rendimiento. Especialmente a los Reverb G2.

          FUNCIÓN DE SEGUIMIENTO OCULAR

          Marca de auriculares ¿Admite seguimiento ocular en OpenXR Toolkit?
          HP Reverb G2 Omnicept
          Oculus Quest Pro Sí [2] [3]
          Varjo (todos los modelos)
          Pimax con módulo de seguimiento ocular Droolon
          Cristal Pimax Próximamente [4]
          HTC Vive Pro Eye, Vive Focus 3 No
          Pico Neo 4 Pro No [1]
          • El renderizado foveado fijo en rFactor 2 requiere bajar la configuración de «Post Effects» en «Launcher Configuración de video» a Medio o inferior.

          El menú es un poco lioso para moverse por las combinaciones de teclas, que se pueden cambiar. Cuando te habitúas ya es mejor pero no deja de ser algo tosco.

          Recomiendo encarecidamente ir a la pestaña sistema MENU para desactivar el tiempo de apagado o establecerlo el largo. Así no se nos apagará mientras trasteamos e intentamos movernos por el menú.

          Para terminar, os dejo un video, con ejemplo claro de como usar con y sin steamvr.

          2 de usuarios agradecieron al autor por este post.
          #264794
          MercuryMercury
            @mercury
            Desconectado
            Registrado el: 3 de junio de 2019
            Temas: 9
            Respuestas: 212
            Ha agradecido: 21 veces
            Se le ha dado las gracias: 28 veces

            :clap3: :bravo1:

            #264796
            JcarresTJcarresT
              @jcarrest
              Desconectado
              Registrado el: 3 de febrero de 2022
              Temas: 18
              Respuestas: 40
              Ha agradecido: 77 veces
              Se le ha dado las gracias: 126 veces

              Detalle importante.

              Un simple click en la aplicación OpenXR activa o desactiva el programa.

              1 usuario agradeció al autor por este post.
              #264799
              AvatarEnric Miro
                @enricmiro
                Desconectado
                Registrado el: 8 de enero de 2023
                Temas: 1
                Respuestas: 10
                Ha agradecido: 7 veces
                Se le ha dado las gracias: 9 veces

                Gracias por el aporte, hace tiempo que lo uso y se nota muchísimo.

                En general lo que hice es esto;

                1. Descargar el archivo openvr.api.dll para que las gafas se comuniquen con el juego con el protocolo openxr.

                2. Descargar el programa open composite. Esto sirve para “saltarse” steam vr.
                Para que se entienda. Los juegos estan diseñados originalmente para usarse el protocolo openvr. Y steam vr, es un paso intermedio al usar juegos desde steam.

                Luego apareció el protocolo open xr, que es las optimo para las gafas, estas ya lo traen casi todas incorporado. Entonces puedes decidir usar open vr o openxr. En ambos casos puedes seguir usando steamvr como paso intermedio y usar sus herramientas de configuración (supersampling, etc)

                Para saltarse steam vr (consume recursos) existe el open composite que te permite usar steam vr o no.

                3 por ultimo, está el programa open xr  toolkit, que sirve para ajustar los parametros si usas open xr y te saltas steamvr.

                y lo bueno de esto es que tienes miles de opciones mas de las que te ofrece steam vr (uses open xr o no).

                puedes hacer que tengan menos resolución los bordes (los miras menos) y ganas recursos.

                puedes recortar el renderizado un poco por los extremos (zonas que el juego renderiza pero no ves)

                puedes afinar colores, contrastes, etc

                puedes ponerte gafas de sol , que va de lujo en dias de sol

                Puedes cambiar el supersampling etc..

                El creador de estos dos programas es mbuchia, un particular mega crack que se lo ha currado el solo (el open composite y el open xr toolkit)

                si alguno quiere ayuda con la configuración le hecho un cable. Lo dicho, afinando un poco todo va mucho mas fluido.

                saludos!

                3 de usuarios agradecieron al autor por este post.
                #264801
                Juan RoguezJuan Roguez
                  @juanchiooo
                  Desconectado
                  Registrado el: 2 de abril de 2014
                  Temas: 43
                  Respuestas: 642
                  Ha agradecido: 291 veces
                  Se le ha dado las gracias: 109 veces

                  lo intente pero no me funciona con pimax :muytriste: :mono:

                Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
                • Debes iniciar sesión para responder a este debate