› Foros › Ayudas para rFactor2 › Tutoriales rFactor2 › RFactor 2 – VR mediante OpenXR › Respuesta a: RFactor 2 – VR mediante OpenXR

Gracias por el aporte, hace tiempo que lo uso y se nota muchísimo.
En general lo que hice es esto;
1. Descargar el archivo openvr.api.dll para que las gafas se comuniquen con el juego con el protocolo openxr.
2. Descargar el programa open composite. Esto sirve para “saltarse” steam vr.
Para que se entienda. Los juegos estan diseñados originalmente para usarse el protocolo openvr. Y steam vr, es un paso intermedio al usar juegos desde steam.
Luego apareció el protocolo open xr, que es las optimo para las gafas, estas ya lo traen casi todas incorporado. Entonces puedes decidir usar open vr o openxr. En ambos casos puedes seguir usando steamvr como paso intermedio y usar sus herramientas de configuración (supersampling, etc)
Para saltarse steam vr (consume recursos) existe el open composite que te permite usar steam vr o no.
3 por ultimo, está el programa open xr toolkit, que sirve para ajustar los parametros si usas open xr y te saltas steamvr.
y lo bueno de esto es que tienes miles de opciones mas de las que te ofrece steam vr (uses open xr o no).
puedes hacer que tengan menos resolución los bordes (los miras menos) y ganas recursos.
puedes recortar el renderizado un poco por los extremos (zonas que el juego renderiza pero no ves)
puedes afinar colores, contrastes, etc
puedes ponerte gafas de sol , que va de lujo en dias de sol
Puedes cambiar el supersampling etc..
El creador de estos dos programas es mbuchia, un particular mega crack que se lo ha currado el solo (el open composite y el open xr toolkit)
si alguno quiere ayuda con la configuración le hecho un cable. Lo dicho, afinando un poco todo va mucho mas fluido.
saludos!